6/12/24

MENEM ORDENO EN LA GUERRA DEL GOLFO PERSICO

 

(Fallecido) Expresidente Carlos Saul Menem) en cadena nacional.



En septiembre de 1990, el presidente argentino Carlos Menem ordenó el envío de dos fragatas misilísticas y 450 marinos a la Guerra del Golfo Pérsico, en apoyo de la coalición liderada por Estados Unidos contra Irak. Esta decisión fue tomada sin consultar al Congreso, aunque posteriormente fue aprobada por este en enero de 1991.

La misión naval argentina, llamada “Operativo Alfil”, se centró en apoyar el bloqueo naval impuesto al régimen de Saddam Hussein, y  participó en operaciones bélicas ofensivas, dentro del teatro de Operaciones. El objetivo era proporcionar apoyo logístico y naval para garantizar el mantenimiento del bloqueo y evitar la exportación de petróleo iraquí. Aclaracion cuando uno bloquea una zona de guerra, esta en ofensiva de ataque, que se haga o no es otra cosa.

La participación argentina en la guerra fue objeto de críticas por parte de la oposición política y de sectores sociales, ya que se consideraba que Menem había violado la tradicional neutralidad argentina en conflictos internacionales. 

Sin embargo, el gobierno argumentó que la decisión se basaba en la resolución 678 del Consejo de Seguridad de la ONU, que autorizaba el uso de la fuerza para liberar Kuwait de la ocupación iraquí.

En 1992 y 1994, Argentina sufrió ataques terroristas contra la Embajada de Israel y el edificio de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), respectivamente, lo que llevó a especulaciones sobre posibles represalias por el apoyo argentino a Estados Unidos en la Guerra del Golfo.

Entre los veteranos de la Operación Alfil, se destacan:Corbeta A.R.A “Spiro” (PL 43)
Destructor A.R.A “Almirante Brown” (D-10)
Helicópteros Alouette III

Entre los fallecidos despues de la operación se encuentran:

Jorge A. Galiano (SSAR)

Sergio Cisnero (SSMQ)

Cecilio Brizuela (CPCA)

Roque A. Palliero (CPFU)

Alberto Alonso (CPMQ)


La experiencia en la Guerra del Golfo Pérsico tuvo un impacto significativo en la política y la sociedad argentina, y se considera un momento clave en la evolución de la relación entre Argentina y Estados Unidos.

No hay comentarios: