Ankara, la capital de Turquia.
Los medios de prensa árabes se ocuparon estos últimos días de la tensión creada por el maltrato al embajador Turco por parte de los Israelíes.
Turquía pidió que el gobierno sionista presente disculpas oficiales antes de la noche de ayer o retiraría a su diplomático. Israel presentó este miércoles disculpas oficiales a Turquía, que las aceptó, por el trato dado a su embajador el lunes.
El funcionario fue humillado, ante fotógrafos y camarógrafos, por el viceministro de relaciones exteriores Danny Ayalon, en signo de protesta contra la difusión en una cadena de televisión privada turca de una serie considerada antisemita por Israel.
Las diferencias entre Israel y Turquía comenzaron con la agresión sionista contra Gaza. Turquía no aceptó los justificativos israelíes y la imagen del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, saliendo del salón de conferencias durante el congreso de Davos, en el momento donde el jefe de gobierno Israelí iba tomar la palabra, complicó aún más estas relaciones.
"El primer ministro Israelí, Benjamin Netanyahu y el ministro de Relaciones Exteriores, Avigdor Lieberman, coordinaron la carta de excusas enviada por el viceministro de relaciones exteriores Danny Ayalon al embajador turco y esperan que ponga fin a este asunto", indicó un comunicado de los servicios de Netanyahu.
Ayalon se negó a estrecharle la mano al embajador Turco, obligándolo a esperar mucho tiempo en un pasillo y luego a sentarse en un nivel más bajo que el de sus interlocutores, sin ofrecerle nada para tomar y tampoco colocar una bandera Turca sobre la mesa.
El embajador turco en Israel declaró: “en 35 años de servicio diplomático, nunca vi algo así”.
Turquía pidió que el gobierno sionista presente disculpas oficiales antes de la noche de ayer o retiraría a su diplomático. Israel presentó este miércoles disculpas oficiales a Turquía, que las aceptó, por el trato dado a su embajador el lunes.
El funcionario fue humillado, ante fotógrafos y camarógrafos, por el viceministro de relaciones exteriores Danny Ayalon, en signo de protesta contra la difusión en una cadena de televisión privada turca de una serie considerada antisemita por Israel.
Las diferencias entre Israel y Turquía comenzaron con la agresión sionista contra Gaza. Turquía no aceptó los justificativos israelíes y la imagen del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, saliendo del salón de conferencias durante el congreso de Davos, en el momento donde el jefe de gobierno Israelí iba tomar la palabra, complicó aún más estas relaciones.
"El primer ministro Israelí, Benjamin Netanyahu y el ministro de Relaciones Exteriores, Avigdor Lieberman, coordinaron la carta de excusas enviada por el viceministro de relaciones exteriores Danny Ayalon al embajador turco y esperan que ponga fin a este asunto", indicó un comunicado de los servicios de Netanyahu.
Ayalon se negó a estrecharle la mano al embajador Turco, obligándolo a esperar mucho tiempo en un pasillo y luego a sentarse en un nivel más bajo que el de sus interlocutores, sin ofrecerle nada para tomar y tampoco colocar una bandera Turca sobre la mesa.
El embajador turco en Israel declaró: “en 35 años de servicio diplomático, nunca vi algo así”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario