Fuentes del Ministerio Argelino de Comercio revelaron que Argelia reiteró a la Organización Mundial del Comercio (OMC) su rechazo a las ocho cláusulas relativas a los sectores de energía, servicios, actividades marítimas e importación.
Argelia no es todavía miembro de la OMC por rechazar varias condiciones de la organización mundial, que según el gobierno argelino esas cláusulas “ponen en riesgo los intereses del país y su soberanía”.
En este sentido, la OMC impuso a Argelia varias condiciones en materia de unificación de los precios de gas, los derechos de comercialización, el sector comercial y el sistema fiscal. Además del impuesto sobre el valor agregado y otras tasas sobre los productos de consumo masivo.
Las dos partes llegaron a un acuerdo sobre algunas cláusulas como el intercambio de carnes ovinas y productos lácteos, pero los miembros principales de la OMC emiten reservas en materia de importación por Argelia de vehículos usados y otros problemas referentes a las tasas aduaneras impuestas a la leche y a los vinos.
Las negociaciones entre las dos partes están todavía suspendidas por una cuestión referente a la reducción de la tarifa aduanera impuestaa a los productos lácteos.
Por otra parte, el gobierno considera que la adhesión de Argelia a la OMC debe servir a los intereses comerciales argelinos y se niega a cumplir con ciertas condiciones, sobre todo las impuestas por la Unión Europea y los Estados Unidos.
Los puntos de divergencia que impedían el ingreso de Argelia a la OMC eran 150, pero después de varios capítulos de negociaciones llegaron a ocho.
El ministro argelino de Comercio, Hachemi Djaboub, declaró que “ningún miembro de la OMC se opone a la adhesión de Argelia”.
Argelia no es todavía miembro de la OMC por rechazar varias condiciones de la organización mundial, que según el gobierno argelino esas cláusulas “ponen en riesgo los intereses del país y su soberanía”.
En este sentido, la OMC impuso a Argelia varias condiciones en materia de unificación de los precios de gas, los derechos de comercialización, el sector comercial y el sistema fiscal. Además del impuesto sobre el valor agregado y otras tasas sobre los productos de consumo masivo.
Las dos partes llegaron a un acuerdo sobre algunas cláusulas como el intercambio de carnes ovinas y productos lácteos, pero los miembros principales de la OMC emiten reservas en materia de importación por Argelia de vehículos usados y otros problemas referentes a las tasas aduaneras impuestas a la leche y a los vinos.
Las negociaciones entre las dos partes están todavía suspendidas por una cuestión referente a la reducción de la tarifa aduanera impuestaa a los productos lácteos.
Por otra parte, el gobierno considera que la adhesión de Argelia a la OMC debe servir a los intereses comerciales argelinos y se niega a cumplir con ciertas condiciones, sobre todo las impuestas por la Unión Europea y los Estados Unidos.
Los puntos de divergencia que impedían el ingreso de Argelia a la OMC eran 150, pero después de varios capítulos de negociaciones llegaron a ocho.
El ministro argelino de Comercio, Hachemi Djaboub, declaró que “ningún miembro de la OMC se opone a la adhesión de Argelia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario