11/9/09

"No seamos imperialistas y marchémonos de Afganistán"



Soldados invasores en Afganistán.
Por Jesús Molíns Guitarte
Afganistán es un país soberano, independiente, reconocido internacionalmente e invadido y ocupado militarmente. Ocupación en la que participa el ejército español.

Sí, nos dirán que dichos ejércitos están allí por una resolución de la ONU, etc, etc, etc.

El hecho de que en ese país exista un reducto o grupo terrorista internacional no es motivo para una intervención militar, por mucho que lo diga la ONU, la OTAN o el Vaticano. Eso no es más que una excusa para darle una legalidad internacional a una intervención militar en toda regla.

Por esa regla de tres, también habría que ocupar militarmente el sur de Francia, Euskadi, Colombia, Israel, Yemen, Corea, etc.

¡A qué esa no es forma de combatir el terrorismo! Al terrorismo ya sabemos cómo se le combate: mediante servicios de inteligencia, cooperación internacional, aislamiento político y económico, etc.

En Afganistán, la realidad es que queremos imponer a base de tanques y obuses, nuestra concepción del estado, nuestras formas de gobierno, nuestro régimen político, nuestras costumbres occidentales y eso con la fuerza de las armas y la excusa legal de la ONU.

EE.UU., la URSS, Hitler, Napoleón, España, Roma, Grecia ya lo han hecho a lo largo de la historia. Invadir militarmente a otros países para imponer sus usos, costumbres y religión.

Unos quisieron imponer el nacionalsocialismo, otros el capitalismo, el marxismo, la revolución francesa, las culturas romanas o griegas.

¿Y qué consiguieron? Siempre lo mismo: la sublevación contra el imperialismo, de los pueblos ocupados contra la invasión extranjera.

Todos ellos son ejemplos de imperialismo; que no es otra cosa que lo que España esta imponiendo en Afganistán.

Cualquier pueblo es libre para decidir y realizar su destino, nadie puede imponer por el uso de las armas el camino que deben seguir.

Por la fuerza de las armas queremos imponer una forma de gobierno, un sistema, modificar sus costumbres, su religión, e imponer las reglas occidentales.

¿Cómo responden los afganos ante eso?, pues como siempre ha respondido cualquier pueblo invadido y ocupado por fuerzas extranjeras; con la resistencia activa, la guerrilla, el sabotaje, combatiendo al invasor.

Igual que hizo la resistencia francesa contra la invasión nazi, o los españoles ante las invasiones de Napoleón, igual que Sudamérica y los países bajos contra el imperialismo español.

Recuerdo en el 2004, en el que en todas las calles de España tronaba el grito de ¡No a la guerra!, ese grito era igual para Irak que para Afganistán, era un grito contra todo tipo de guerra y concretamente contra la obsesión de un loco (Bush) de invadir militarmente todo el Islam para imponer el poder de los Estados Unidos en toda la zona del Golfo Pérsico.

¿Y el ejército español qué hace allí?, ¿imponer democracia por la fuerza de las armas?, ¿imponer libertad matando? ¿Cuántos miles de millones de euros cuesta “esa misión de paz”? ¿Por qué siendo tan democráticos y tan progresistas, seguimos manteniendo autenticas políticas imperialistas?

Todos estamos de acuerdo en que Afganistán debe de ser un país libre. Pero para ello, el primer paso que tenemos que dar es liberarlo de la ocupación militar de nuestro ejército.

Todas las tropas extranjeras deben de salir de Afganistán, Irak, etc.

No hay comentarios: