POLITCAS ARGENTINA

EL ULTIMO PACIFICADOR

¿Cómo impactará en el mundo la repentina muerte del Papa Francisco?

PARA CRITICOS ENSOBRADOS.


En la madrugada del 21 de abril en medio del silencio y en un profundo reposo partió el Papa Francisco y tras realizar con un esfuerzo físico notable celebró su última misa justamente en el domingo de Pascua.

Criticado y celebrado al mismo tiempo, Francisco Bergoglio dejó una huella en el camino de Buenos Aires a Roma y aunque hoy algunos en Argentina -en especial de algunos medios en CABA- se hagan los compungidos, lo detestaban no solo por sus matices peronistas sino por ser un frontal defensor de la vida y contra las brutalidades que se cometen en Palestina.

En este último tema no hay dudas, que creo un escozor irritante en los sionistas que una vez más debemos decir, no son representativos del judaísmo ni por asomo. Los verdaderos judíos, como todo ser humano sea de la grey que sea y de buena voluntad, no se cree superior a otros ni hacen lo que ya todos vemos.

Francisco sin dudas no necesita del boato y la lisonja de estos sectores, en especial cuando solo buscan esconderse; el estaba en el llano y con la gente. Fue sagaz y muy inteligente al no dejarse presionar con esa falsa añoranza que desde esos mismos medios y sectores políticos le lanzaban para que visitara Argentina. Su pontificio estaba para temas de real importancia y no para el gatopardismo que tan bien identifica a una parte de la sociedad argentina. En esta época en la que ejerció el trabajo por la paz sin dudas es titánico y muy peligroso.

El cargo estaba a su altura de su personalidad y como tal, sin dudas lo ejerció con la mejor prestancia. No solo era un hombre de Dios en el sentido espiritual sino, un hombre político que más allá del pragmatismo al que se debía para atender esa posición, no dejo de lado su batallar por el entendimiento interreligioso, la justicia y la búsqueda de una paz verdadera y no la de los cementerios como la que pretenden algunos.

Lejos de la pompa y el brillo, mantuvo su tarea pastoral con verdadera persistencia y audacia, llegando a donde otros (por distancia o prejuicios) no llegaron. Viajo en 2014 a Jerusalén y Belén, visitó el Muro de los Lamentos y la Explanada de las Mezquitas como una señal de su comprometida postura en el diálogo entre cristianos, judíos y musulmanes. Uno de sus gestos destacados en esa visita y que creo gran controversia entre los israelíes y sus simpatizantes en occidente fue en momentos que se desplazaba con su comitiva, pedir al chofer que se detuvieran para rezar frente al vergonzante y arbitrario muro de Cizjordania por el cual Israel separa a la población palestina y por medio del cual se vale para usurpar más territorios destinados a construir los asentamientos ilegales para colonos judíos importados.

Obviamente aquello creo un encono y un desagrado no solo en el gabinete de Netanyahu sino, (y como podía ser de otra forma) entre algunos conspicuos comunicadores e intelectuales capitalinos exacerbadamente irritados por el gesto.

Este gesto no solo fue una demostración de su carácter y su personalidad echada para adelante, fue el símbolo de un verdadero predicador de la justicia quien de haberlo querido, pudo pasar de largo como si no viera nada, tal como hacen de costumbre aquellos que forman parte del club argentino pro-Israel.

Así los musulmanes en marzo del 2021 pudieron ver su llegada a las castigadas tierras de Iraq, cuna de las civilización, para llevar su mensaje a la pequeña comunidad católica iraquí en Najaf (ciudad santa del chiismo) y al mismo tiempo reunirse con el líder espiritual del Islam chiita el Ayatolá Ali Al Sistani con quien abordaron las mismas inquietudes referidas a terminar con el extremismo en nombre de la religión (alimentado por maquinaciones ajenas al Islam), la búsqueda de la paz con justicia y la necesidad de atender con equidad todas las injusticias a las que se somete a los musulmanes alrededor del mundo siendo especial mención, el tema palestino.

Francisco nos deja en momento crítico para la paz global. Sin hablar de ideologías y posturas políticas o intereses geopolíticos nos deja un hombre ecuánime, perseverante y adusto pero no antipático y mucho menos apático al dolor de los más pobres del mundo. Nadie puede olvidar su constante reclamo por terminar con las mezquindades y la violencia que termina causando el gran drama de los desplazados y refugiados que terminan cruzando a Europa por el Mediterráneo que como él dijo “se ha convertido en un cementerio” para muchos que intentan cruzarlo.

Más allá del mundo católico, de la institucionalidad que representa el Vaticano, el Papa Francisco fue un hombre valiente, un pacificador y prueba de ello lo vimos con aquellos muy difíciles viajes para afrontar situaciones que para muchos hubieran sido tan incomodas como políticamente molestas. Para él la corrección no estaba en posicionarse en el lado de los poderosos o de los que controlan el relato, ese que se dice el “políticamente correcto” de esos que hasta hoy digitan la “verdad” a golpe de extorsión y violencia; Francisco Bergoglio tan argentino como el mate con bizcochitos de grasa, trascendió su propia idiosincrasia para llegar y llevar adelante su misión universalista en búsqueda de una humanidad más humana y empática.

Buen viaje a la eternidad Francisco.

........................................................................................................................................................

UNA OFICINA DEL MI6 EN BUENOS AIRES.



¿Por qué Londres ha conseguido el control del Atlántico Sur y el acceso a la Antártida sin mover un dedo?

No lo creí hasta que uno de mis contactos me lo confirmó. Ya sabíamos que Argentina cambiaría la orientación de su política de Estado desde el anterior clientelismo en los cargos públicos a un supuesto Estado mínimo, o algo similar. Pero no sabía que en esa reforma estaría involucrado el SIS, o más vulgarmente, el MI6.

Es cierto que el gobierno de Javier Milei ha ido demasiado lejos en algunos de sus planes, y el de inteligencia es uno de ellos. Como diría un viejo colega escocés: "si algo tiene que apestar, que apeste fatal". Parece que Milei y sus asesores están prestando mucha atención a los enviados del secretario de Exteriores de David Lammy, hasta el punto de que, según mis fuentes, la organización será un espejo del edificio de Vauxhall Cross, en Londres.

Parece que en Buenos Aires el desagüe seguirá corriendo la misma mierda sólo que con cañerías del sistema británico.

Al parecer los argentinos deben estar dormidos porque todo esto huele fatal. Con el Atlántico Sur ocupado y en camino a convertirse en una zona de exclusión mucho más estricta para los barcos argentinos, parecen estar dormidos en Buenos Aires. Pero es cierto que esto se está manejando a puertas cerradas entre departamentos y sólo con aquellos que están realmente comprometidos con los temas. Incluso mi fuente me ha dicho que hay muchas cosas que el propio Milei y su hermana (la jefa) desconocen.

Entre algunas de las curiosidades de este nuevo diseño está la forma de codificar al personal. La nueva Secretaría de Inteligencia tendrá ahora nuevos nombres para la identificación de su personal, especialmente el jerárquico. A partir de ahora, el cargo de secretario se llamará 'Mr C' (¿Caputo?), lo cual resulta muy poco imaginativo si a los políticos argentinos les queda imaginación. Creo que si Ian Fleming se levantara de su tumba en Sevenhampton, le enviaría una de sus ácidas notas al propio Starmer para que dejara de ridiculizar sus novelas.

Además, la nueva organización contará con un área de seguridad y asuntos públicos como el MI6 y que la versión argentina llamará 'contrainteligencia', lo que no cumpliría la función que la palabra representa dentro de ese ámbito.

Es cierto que antes la llamada SIDE o AFI era una auténtica caja vacía sin contenido ni finalidad estratégica y por la que se desviaban miles de millones de dinero para cualquier cosa menos para las funciones que debía cumplir. La vieja historia de abuso de poder y corrupción no es ajena a nuestra tradición británica. Eso no quiere decir que la estructura de inteligencia británica sea mejor o que no se involucre en los asuntos sucios del submundo de nuestros representantes. Tiene mucha más antigüedad y aunque eso no signifique eficiencia y reglas de juego limpias, hay que respetarla.

Pero no es sólo nuestra cosecha la que se está recogiendo en esta nueva administración de la inteligencia argentina. Los yanquis están en primer lugar, pues tienen preferencia sobre el resto. Aquí, de alguna manera, estamos en un empate con los argentinos. En realidad los yanquis siempre estuvieron aquí y, más allá de los 18 años de progresismo "K", tanto la CIA como sus colegas de inteligencia militar tenían sus oficinas a la vista de todos y en cada uno de los edificios de cada una de sus fuerzas. Hay una explicación para esto a partir de 1982, aunque es demasiado largo comentarla ahora.

Pero en la nueva era en la que vivimos, los espías ya no necesitan caminar ni viajar a lugares lejanos para infiltrarse o reclutar a potenciales agentes. Hoy la tecnología informática ha sintetizado todo y hemos visto incluso cómo es posible penetrar sistemas, archivos y oficinas públicas más protegidas o lanzar ciberataques contra otras naciones sin mover el culo de un sillón. Los argentinos también estaban en pañales en este ámbito, aunque en 2015, según fuentes de la embajada de entonces, se les había dotado de cierta tecnología cibernética israelí para interceptar comunicaciones y, entre las reconfiguraciones, se les sumó un área especial para estas cuestiones.

También se creó una dirección de tecnologías de la información, lo que los argentinos llaman ciberseguridad.

En cuanto a la inteligencia militar argentina, tengo entendido que no existe y la mejor prueba de ello es el libre movimiento de la Royal Navy en conjunto con fuerzas de tarea norteamericanas que viene incrementándose en el Atlántico Sur escoltando buques de transporte con nuevos cargamentos de equipos y personal para la construcción de una nueva instalación militar adyacente a Puerto Stanley.

Desde hace algún tiempo, la ciberseguridad está en manos de asesores israelíes y, muy posiblemente, de especialistas de la llamada Unidad 8200, por lo que se producirá una convivencia de conocidos, lo que no quiere decir amigos, ya que, a diferencia de los estadounidenses de la CIA, los israelíes aún no han conseguido engañar a Londres con algunas de sus artimañas. Todavía nos molesta la agitación islamófoba en Gran Bretaña, que ha sido instigada muy hábilmente por sectores proisraelíes notables muy cercanos a los diputados, utilizando a escoria neonazi que son antiguos agentes del MI5.

Bueno señores, parece que el gobierno de Milei se ha convertido en un súbdito más de la Corona lo que significa que los argentinos tendrán que besarle el culo a Starmer y a nuestro gracioso Rey Carlos III.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------


Argentina impone retenciones del 45% a las mineras británicas que operan en nuestro país, en tanto Londres no acepte negociar la soberanía de Malvinas.
Titulares como éste podríamos ver en un universo paralelo en el que sí exista la determinación de defender el interés nacional. Tiramos ideas también para que algunos "doctos" dejen de repetir que "primero debemos ser potencia para recuperar las islas". Frente a la falta de materia gris repitamos todos juntos:

"Hay mil batallas que podríamos librar contra el Reino Unido sin disparar un solo tiro. Batallas que mostrarían una verdadera determinación por dejar de ser complacientes con las potencias extranjeras e iniciar un camino como el de tantas grandes naciones que decidieron enfrentar a sus enemigos externos y a sus fantasmas internos".

43 años llevamos ya de una política temerosa (o funcional) al poder político y económico británico. 43 años sin alcanzar la prosperidad y estabilidad prometidos para recién ser dignos de emprender acciones efectivas en defensa de nuestra soberanía.

No hay comentarios: